
El inglés de Irlanda: el anglo-irlandés

Celebración de San Patricio, Irlanda; Foto: Ana Cuéllar Sánchez – Live Your Spanish
Hace unos días en Irlanda, y yo diría que en casi todo el mundo, se celebró el día de San Patricio (St. Patrick’s Day), su santo patrón. Esta fiesta, además de ser una buena ocasión para reunirse con amigos, disfrutar espectáculos celtas, beber cerveza, también lo es para poner el foco en la variedad de inglés hablada en la coloquialmente conocida como Isla Esmeralda debido al verde intenso de sus campos.
Fueron los ingleses y escoceses, durante la colonización en el siglo XVI, quienes introdujeron el inglés en Irlanda, aunque hacia varios siglos que ya se conocía en la isla por su proximidad geográfica. La variedad diatópica del inglés de Irlanda se llama anglo-irlandés o hiberno-inglés.

Irlanda; Foto: Ana Cuéllar Sánchez – Live Your Spanish
A efectos de traducción, no presenta grandes dificultades porque las diferencias más importantes entre el inglés británico estándar y el anglo-irlandés se encuentran en la variedad coloquial, una variedad poco habitual en Tradunet, pues nuestro trabajo se centra en documentación técnica, científica y jurídica.

Irlanda; Foto: Ana Cuéllar Sánchez – Live Your Spanish
No se trata de hacer una exposición exhaustiva de las diferencias, porque para ello hay muchos trabajos académicos, e incluso hay información básica en wikipedia, pero aquí sugiero algunos recursos web en los que podéis indagar en estas diferencias.
En el blog Sentence first hay una sección dedicada a esta variedad de inglés en la que el autor aborda diferentes temas y aspectos del hiberno-inglés, desde la pronunciación, léxico, sintaxis, etc…
También es una buena introducción al tema el artículo de Raymond Hickey que se puede descargar aquí en pdf. En él, este profesor se centra en la varidad léxica del anglo-irlandés.
Por último, en un tono más coloquial y desenfado, encontraréis una completa lista con términos y expresiones usadas en el anglo-irlandés en el blog de Steve Edward
Deja un comentario