El mejor servicio de traducción para tu empresa

Blog

mamákalokalo

Isiro, el corazón de la luz

He dejado para estos días en los que se acerca la Navidad un post en el que quiero daros a conocer un proyecto con el que colaboro hace varios años y del que he recibido a nivel personal, y también espiritual, mucho más de lo que yo, humildemente, he podido darle y aportarle. Se trata de Mujeres Solas con Jesús, un centro de acogida para mujeres gestionado por la Parroquia de Santa Ana en Isiro, República Democrática del Congo.

Si bien el escritor Joseph Conrad en su novela El corazón de las tinieblas describe África  como un lugar tenebroso dónde emergen los peores instintos  del corazón humano, el tiempo que llevo trabajando y colaborando con diferentes proyectos en África he podido constatar que debemos dejar atrás prejuicios y visiones sesgadas de su realidad, porque en ese continente tan castigado por toda clase de injusticia y sufrimiento, late un corazón grande con una fuerza tal que su vitalidad llega hasta nosotros.

Entré en contacto con Mujeres Solas con Jesús a través del grupo Misiones de la parroquia Nuestra Sra. de Belén en Madrid. Aunque conocía el proyecto desde hacía años, no fue hasta 2010 que me animé a colaborar con el mismo de una forma activa.  Poco a poco fui conociéndolo más de cerca a través de personas que lo habían visitado, fotos que enviaban los misioneros que allí viven, etc., y pensé que alguien con conocimiento de idiomas y gestión de proyectos podría serles útil y di el paso. Con el tiempo algunos amigos y colegas también se han animado y colaboran en las diferentes actividades.

DIGITAL CAMERA

En pocas palabras os diré que el centro se abrió para acoger a mujeres de la zona que quedaban solas por abandono o fallecimiento de sus maridos con las graves consecuencias que eso acarrea en un contexto sociocultural en el que una mujer sola queda totalmente desamparada a merced de la miseria y la violencia que endémicamente sufre el país y que se ceban con los más vulnerables: las mujeres, los niños y los ancianos.

 Centro Mujeres Solas con Jesús

El centro Mujeres Solas con Jesús fue fundado por misioneros combonianos para acoger a estas mujeres proporcionándoles amparo y formación. Ahora son ellas mismas las que gestionan y coordinan las diferentes actividades que se realizan, de este modo el centro les da la oportunidad de ser protagonistas activas de su propio desarrollo.

Entre otras actividades, estas mujeres se encargan de  un programa de alimentación para niños que sufren desnutrición severa. Atienden aproximadamente a una treintena de niños y niñas que durante tres meses reciben el alimento y los cuidados necesarios para superar los síntomas de desnutrición, al menos temporalmente.

mujeresDIGITAL CAMERA

En el grupo Misiones de N.S. de Belén nos encargamos de organizar campañas de sensibilización y comunicación para recaudar fondos con los que financiar los diferentes proyectos que nos solicitan los misioneros, entre ellos Mujeres Solas con Jesús. Por otro lado, actuamos de enlace entre los locales de Isiro, los misioneros, la comunidad y otras organizaciones.

Para acercaros más la realidad de este proyecto de acogida reproduciré íntegramente una carta recibida de Santa Ana de Isiro. En ella nuestro enlace Duilio nos presenta a Mamá Anne Marie Kalokalo, una de las mujeres responsables del centro de acogida Mujeres Solas con Jesús. Duilio es de origen portugués por eso su español os puede resultar algo extraño, pero prefiero que os llegue el texto fresco, tal y como nos lo ha mandado.

En estos tiempos que corren, en los que el desaliento y la falta de esperanza parecen que han ganado la batalla,  la historia de esta mujer nos aporta ilusión, fuerza y ganas de seguir adelante.  Todo un ejemplo de valentía, coraje y fe para todos nosotros.  Leedla, merece la pena:

mamákalokalo

La historia de Mamá Anne Marie Kalokalo

Si alguien me preguntara quienes son los pilares de nuestra parroquia, yo no dudaría en responder: Son las santas mujeres del grupo  “Femmesavecseules Jesús» (Mujeres solas con Jesús, FSJ en siglas) y la «Legión de María».
Si la » Legión » es conocida en todas partes, no lo es para la asociación de » Femmesseules … » Nació aquí en el Congo por inspiración de uno de nuestros padres. Madres viudas y abuelas y que de buenas cristianas dan de su tiempo para ayudar en la parroquia, en las comunidades de base, con especial atención a los niños, a los pobres ya los enfermos.

Son un cuarto para las seis de la mañana. Mientras oramos escuché el andar arrastrado de los pies de alguien. No es necesario levantar la cabeza para ver quién es, todos ya sabemos que es mamà Anne Kalokalo, la «cabeza » de las » FemmesseulesavecJésus » más exacta que un reloj. Toma la Avenida Bazanga, que tiene muy poco de  avenida, un largo y empinado descenso con roderas profundas causadas por las fuertes lluvias, y luego una sección plana en el valle, pero lleno de agujeros profundos llenos de agua y barro, y con un subida difícil, que lleva hasta el último tramo que va a la iglesia grande y hermosa de nuestra parroquia. Para una persona con las piernas sanas es un camino difícil y fatigante, pero lo es mucho más para nuestra buena madre que tiene dolor severo en las articulaciones y las piernas hinchadas. (Creo que en Europa sería un candidato para las intervenciones de prótesis cadera y rodillas, pero aquí todo esto simplemente no existe) Ya sea día de trabajo o en vacaciones, que haga frío, haya barro fangoso y peligroso, medio enferma ( cosa frecuente para toda la gente de aquí ) mamàAnne , llega puntualmente, y solo ella sabe lo mucho que esto le cuesta esta rutina diaria. Ella va inmediatamente a la sacristía y  prepara todo para la Santa Misa que comienza a las seis y cuarto. Todo en referencia al calendario litúrgico (ordo) para tener las indicaciones claras de las vestiduras litúrgicas del día y preparar las lecturas adecuadas y apropiadas. Y cuidado!!! Si algo no está bien, acólitos, lectores, no hay necesidad de dar palmadas, basta una mirada, una amonestación o una observación para corregir … que por cierto no escatima ni a los sacerdotes . Sostiene también a «sus mujeres» que ayudan y colaboran en los diferentes servicios.
Mama Anne forma parte de varios grupos y siempre ha sido miembro de la Junta Parroquial. Una persona valiosa, ya que tiene una gran memoria y recuerda todo lo que ha sido decidido en el pasado, lo que se ha hecho y cómo se ha hecho. Recuerda todas las personas y los hechos. Y sus dones de  claridad, sabiduría y firmeza son legendarios. Junto con las otras madres y abuelas del grupo de » FSJ » está a cargo del catecismo para los niños en las comunidades eclesiales de base, el centro de la nutrición, la pequeña «écolegardienne» (jardín de niños) ayuda  a los pobres, y así sucesivamente … Una gran cantidad de compromisos que ocupan su tiempo casi por completo. De regreso a casa también tiene que pensar en la preparación de alimentos, y arreglar todos los pendientes de su hogar, para estar lista de nuevo para levantarse antes de las cinco para recomenzar su rutina diaria en la parroquia.

Hoy es domingo. Terminó la segunda misa y mamá Anne ya ha arreglado todo en la iglesia y la sacristía, por lo que la invité a tomar el té y descansar por un tiempo. Le pido que me diga algo sobre ella.

«Soy originaria de la zona de Wamba a unos cien kilómetros de Isiro (nuestra parroquia) . Mis padres tuvieron seis hijos, tres varones y tres niñas. Cuando yo era joven nos mudamos a Isiro, donde era más fácil para mi papá  buscar trabajo. Aquí me casé. Mi marido era un comerciante rico y respetado. Tuvimos nueve hijos.Durante la rebelión cruel y sangrienta de los » Simba » en 1964 se lo llevaron y lo mataron. Fue una gran tristeza y un gran drama para mí; me encontré yo sola como una viuda con nueve hijos para sacar adelante”.

“Inmediatamente después de la rebelión, el primer ministro de la nueva República del Congo T’shombe, estaba ayudando a muchas viudas de guerra con grandes problemas para mantener a sus hijos.Nos llevaron a la capital donde recibimos ayuda. Allí, los niños pudieron asistir a la escuela. Unos años más tarde volvimos a Isiro, donde quedamos en la calle. Los familiares de mi marido se habían aprovechado de su muerte para privarnos de todo, casas, terrenos y todos los bienes. No sabía a dónde ir.
El marido de mi hermana Francesca se apiadó de nosotros, nos ayudó a sobrevivir y compramos un terreno donde nos construimos una casita.»

Mama Anne es una mujer fuerte y con el coraje de un león, trabajó duro para mantener a los niños sobre todo con el trabajo del campo. Me siguió contando  con lágrimas en los ojos:

«Hoy de mis nueve hijos, siete ya están en el cielo, y de mis cinco hermanos, sólo queda uno. «
Estas pocas palabras son pesadas y de gran sufrimiento experimentado, sólo ella lo sabe. Sin pensarlo se expresa como Job: » El Señor me lo ha dado . El Señor se ha quitado. Yo sé que él nos ama y nos bendice y gracias.»

Pero las cruces del Mama Anne aun siguen :

«Durante años he tenido que criar a los nietos,  ya que mis hijos se fueron al cielo, me dejaron . Hoy en casa todavía tengo cinco nietos. Uno de ellos se casó y tuvo tres hijos, pero su marido la abandonó y ahora también tengo tres bisnietos para criar. Una de las chicas estaba en la escuela secundaria. Quiero asegurar sus estudios para que pueda tener un futuro mejor”.

Pero la gran abuela ya no es joven y las piernas ya no se sostienen, y esto la limita severamente.
Con lágrimas en los ojos me dice:

» El trabajo de campo fue la fuente que me dio la oportunidad de criar a mis hijos y muchos nietos. Tengo un buen campo en un lugar tranquilo, a seis kilómetros de Isiro, en el bosque, donde nadie roba lo de los otros. Tenía una bicicleta y no era pesado para mí ir al campo para el trabajo. Pero hoy en día, con las piernas que tengo ya no es posible. Mis dos hijos viven lejos, en otras provincias y no tienen la capacidad de ayudarme. Los nietos grandes tratan de darme una mano y yo trato de hacer lo que todavía se puede.»

A pesar de los grandes problemas, Mama Anne siempre ha sido capaz de dar su contribución a la vida de la parroquia, incluso hasta arriesgar su vida. En los años 1996-1997, cuando hubo una gran batalla en nuestra zona de la provincia del este del Congo, en tiempo de  Mobutu hubo saqueos, violaciones y asesinatos,  las tropas de Kabila avanzaban, nuestra parroquia fué un objetivo claro para los soldados. Mis co-hermanos de comunidad y la mayoría de cristianos se vieron obligados a retirarse a un lugar seguro en el bosque en un pueblo de pigmeos. Mama Anne quedó para proteger la iglesia:

«Estuve con dos jóvenes monaguillos que había formado ( hoy son dos buenos sacerdotes ), estábamos en la iglesia día y  noche para evitar ser saqueados. Al anochecer iba a donde estaban los padres para que me entregaran hostias consagradas, para hacer con los cristianos cada mañana la Celebración de la Palabra. En varias ocasiones me opuse a los soldados que querían entrar y saquear la parroquia y la iglesia, aunque había razón para temerles, nunca he tenido miedo de ellos.”.

«Dios siempre ha estado en mi vida. Más allá de todo lo que he vivido yo siempre he creído en su amor por mí y por todos, y este es mi pobre manera de decir gracias ! »

Bernadette, Regina, Angèle …. ¿Cuántas buenas madres como mamá Kalokalo dedican tiempo y esfuerzo para que nuestra Iglesia viva en el Congo. Las madres que son ejemplo de vida cristiana, el compromiso, y la donación … Yo diría sin una sombra de duda: “Madres de altar”

Hermano Duilio

Parroquia de Santa Ana

Isiro – RD Congo – 2013

Autor: Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos un email o llámamos al +34 607 400 135

Contacta con nosotros

captcha
Acepto las condiciones de uso

Si eres
traductor

Si eres traductor y quieres colaborar con nosotros entra y envíanos tus datos >>

Últimos
posts

clientes tradunet