El mejor servicio de traducción para tu empresa

Blog

navidad en rusia

La correcta traducción de una web y su adaptación a la cultura local, claves para su éxito y posicionamiento online

El auge del e-commerce  y su crecimiento constante a pesar de la crisis de consumo actual, unido al buen momento de las empresas que exportan sus productos a otros países, ha llevado a muchas empresas a definir sus estrategias de venta, acercándose cada vez más al mundo online y a los mercados internacionales.

banderas europeas1

Como agencia de traducción venimos observando que el aumento de la demanda de traducciones de webs de tiendas y empresas online a diferentes idiomas crece al mismo ritmo que el e-commerce, y cada vez son más los sectores que requieren de servicios de traducción. Las empresas de alimentación, de turismo y hostelería, y de perfumería y cosmética, son las que más están traduciendo sus tiendas online a diversas lenguas. Otro de los sectores que más está demandando traducir sus páginas web es el inmobiliario, debido a que la compra de vivienda en España por parte de extranjeros ha crecido significativamente en los últimos meses.

Así, ya son muchos los negocios y tiendas online que disponen de su web traducida en varios idiomas, normalmente en español e inglés. Y aquí es donde creo empieza el problema, si bien el inglés es una lengua internacional, no basta con tener la web traducida solo al inglés y debería planificarse la estrategia en función de los mercados donde se quiere vender un servicio o producto concreto.  Los expertos en marketing aseguran que los clientes compran más si se sienten cómodos con lo que leen, y eso se consigue adaptando los contenidos no solo a su propia lengua, sino también a su cultura.

Por otro lado, en muchos casos los clientes solo solicitan la traducción de los textos al inglés, sin tener en cuenta otros factores importantes para lograr el éxito de venta entre clientes extranjeros, como es adaptar el diseño a la cultura del país al que pretendemos dirigir nuestro mensaje. Esto puede observarse claramente en las tiendas online que intentan vender en la campaña navideña.

navidad en rusia

Cuando una empresa trabaja en el diseño de una página web y quiere promocionarla para una campaña, como por ejemplo la de Navidad, es importante pensar en internacional, y llegados a este punto, el éxito de esta campaña vendrá determinado por los tiempos de traducción, y los mercados donde se va a posicionar y lanzar. Por ejemplo, en Alemania la campaña navideña comienza el 6 de diciembre con San Nicolas y finaliza el 1 de enero. Esto es importante a la hora de programar el calendario y no colgar nuestra web traducida al alemán cuando ya están a mitad de la misma.

En campañas tan específicas como la de Navidad, no sirve una traducción normal, que es a lo que se limitan muchas tiendas online: tener su catálogo de productos disponible en varios idiomas. Si se adapta y se interpreta el contenido de la web al mercado local en el que se quiere vender, no solo se conseguirá conectar con el potencial consumidor, sino también se contribuirá a posicionar el negocio en los principales buscadores.

La Navidad es para la mayoría de empresas que venden artículos de gran consumo la campaña de ventas más importante del año, y el soporte online es clave tanto para negocios que operan en Internet como para aquellos que solo venden en tiendas físicas. En este sentido, hay que recordar que los consumidores utilizan cada vez más Internet para buscar, mirar y comparar productos, aunque finalicen la compra en un comercio tradicional.

Autor: Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíanos un email o llámamos al +34 607 400 135

Contacta con nosotros

captcha
Acepto las condiciones de uso

Si eres
traductor

Si eres traductor y quieres colaborar con nosotros entra y envíanos tus datos >>

Últimos
posts

clientes tradunet